Entrenamientos y Talleres
Jessica Price ofrece una serie de seminarios-taller que pueden interesarle a tu organización. Revisa las propuestas formativas que se presentan a continuación, considerando que tienes la opción de personalizarlas de acuerdo a las necesidades e intereses de tu organización.
Entrenamientos Interculturales
Entrenamientos intensivos de un dia de duración, que pueden realizarse con miembros de un equipo de trabajo internacional; profesionales que trabajan con poblaciones culturalmente diversas, así como también, familias de ejecutivos expatriados.
1. “De la Inteligencia Emocional a la Inteligencia Cultural: Cómo Vincularse Exitosamente en Ambientes y Culturas Diversas”
Este seminario-taller presenta en detalle en qué consisten las así llamadas inteligencia emocional e inteligencia cultural, y cómo estas pueden ser desarrolladas. También ofrece herramientas prácticas para los participantes en torno a cómo potenciar sus coeficientes de inteligencia emocional y cultural, obteniendo mayor provecho de la experiencia de vivir en el extranjero.
2. “Trabajando Exitosamente con Estudiantes, Pacientes y Clientes Culturalmente Diversos”
En tanto que Alemania y otros países europeos continúan transformandose en naciones multiculturales, hay cada vez más profesionales en los campos de salud y educación con la necesidad de servir a estudiantes, pacientes y clientes de culturas muy diferentes a la propia. Este seminario-taller está diseñado para ayudar a profesionales en diferentes áreas a desarrollar su consciencia cultural (cultural awareness) y sensibilidad intercultural a través de una serie de pasos que involucran la reflexión, conocimiento y desarrollo de habilidades, orientadas a fortalecer la comunicación intercultural, así como estrategias para desarrollar intervenciones culturalmente apropiadas y sensibles con todos aquellos con los que se trabaja.
3. “Competencias Interculturales Reflexivas para Ejecutivos Expatriados y Sus Familias”
Navegar exitosamente una transición y desarrollar las habilidades necesarias para adaptarse y triunfar en una nueva cultura es un proceso complejo y multifacético para familias de expatriados, e involucra aprender a afrontar los sentimientos difíciles que emergen durante puntos críticos del proceso de transición; así como el ir gradualmente entendiendo y manejando la nueva cultura y desarrollando un sentido de familiaridad y seguridad en el nuevo entorno. En este seminario-taller, Jessica Price introduce a grupos familiares de expatriados a estrategias tales como:
- Cómo afrontar de manera efectiva el estrés de aculturación a nivel individual y familiar
- El manejo de conflicto intra-familiar
- Cómo anticipar y desarrollar respuestas estratégicas en puntos críticos del proceso de transición
- Cómo lograr un contínuo aprendizaje cultural que enriquezca la experiencia de la familia del expatriado
Entrenamientos para el Desarrollo de Habilidades
Los siguientes seminarios-taller de dos días de duración están especialmente diseñados pensando en todos aquellos que buscan mejorar sus habilidades transferibles:
1. “Realizando Presentaciones o Ponencias en Contextos Internacionales”
Este seminario-taller está enfocado al desarrollo de habilidades cruciales para la realización de presentaciones profesionales exitosas en contextos internacionales. Algunos de los temas a cubrir incluyen: manejo efectivo de la mente, el cuerpo y las emociones cuando se presenta en público; control de la ansiedad del orador; cómo estructurar una ponencia considerando una audiencia internacional y el uso del cuerpo, cara y voz para lograr impacto en la comunicación intercultural.
2. El Poder de la Resiliencia frente al Estrés y Emociones Difíciles”
Este seminario-taller está enfocado en ayudar a los participantes a identificar cuáles son las áreas de estrés y desgaste emocional más fuertes en sus vidas, y cómo desarrollar un “plan de resiliencia personal” identificando una serie de recursos emocionales, cognitivos e conductuales que le permitan afrontar emociones difíciles (tristeza, ansiedad, miedo al fracaso, etc.) a fin de incrementar su capacidad de manejar estrés y prevenir el “burnout” (síndrome del quemado).
3. “Descubriendo el Camino de una Carrera Exitosa a Cualquier Edad”
Cuando se vive en el extranjero, es muchas veces necesario redireccionar la carrera profesional. A través del uso de métodos experienciales y narrativos. Este entrenamiento crea un espacio reflexivo que permite a aquellos que experimientan indesición sobre el camino profesional a seguir el poder identificar intereses, aptitudes y habilidades transferibles a fin de elegir el mejor camino profesional a cualquier edad!
Talleres
Los siguientes talleres tienen una duración de entre 4 y 8 horas, y están pensados en aquellos que buscan mejorar las habilidades y estrategias de una vida plena:
- “Desarrollando Resiliencia frente a Las 10 causas de estrés más comúnes”
- “Venciendo la Procrastinación y otros Patrones Auto-Destructivos”
- “Aprendiendo a Dar Consentimiento en las Relaciones Intimas”
- “Miedo al Fracaso? Utilice el Fracaso a su Favor!”
- “Incremente su Sensibilidad Cultural y la Capacidad de Trabajar en Equipos Internacionales”
- “Burnout (Síndrome del Quemado): Estrategias de Prevención e Intervención”
- “Defina sus Metas de Vida desde un Enfoque Narrativo”
- “Manejo del Tiempo Efectivo en Diferentes Culturas”
- “Exitoso Manejo de Transiciones para Familias Expatriadas: Qué se puede aprender de Vivir en el Extranjero?”
Si quieres llevar alguno de estos entrenamientos o talleres a tu organización, contacta a Jessica Price para una consulta sobre tus necesidades e intereses particulares:
Para mayor información sobre el costo de actividades formativas como seminarios y talleres, por favor envía un correo electrónico a: info@culturallysensitivepsychotherapy.de o llama al: 0151-12284661.